Ir al contenido principal

"No está de más decirlo"

La discriminación crea heridas tan profundas que transforman la vida de las personas, evitando que éstas se desenvuelvan de manera favorable en la sociedad. En textos anteriores comenté que la discriminación no se radica dándoles prioridad a las personas con capacidades diferentes, este "trato preferencial" se convierte en discriminación, aún habiéndolo hecho de buena fe, ya que, el trato distinto se convierte en una denotación sobre su diferencia.
 
 La subestimación es la peor degradación de todas, ésta baja la moral y el autoestima de las personas, creando un bloqueo sobre su propia capacidad. La valoración propia es el instrumento mas importante para poder cumplir nuestras metas, esto fortalece nuestro autoestima; no debemos permitir que otras personas se adueñen de la opinión de nosotros mismos. Es nuestra obligación impedir que la gente nos humille y nos etiquete, por no ser lo que los demás esperan. Debemos entender que toda característica física o mental que tengamos, es un elemento para desempeñar cualquier actividad, y que desarrollando bien cada habilidad podremos sobresalir de manera orgullosa por encima de cualquier persona.
 
Creo que es importante conocer, los significados de estas palabras: "discapacidad, capacidad (dis)-diferente" e "incapacidad, no tener la capacidad" ya conociendo estos conceptos, podremos comenzar a contrarrestar la discriminación.
 
Debemos saber identificar cuando una persona necesita ayuda y convertirnos en un soporte para que logre su meta y, cuando debemos mantenernos alejados de facilitarle alguna actividad para que lo impulsemos a alcanzar un logro personal. Hay que valorar cada cosa que hagamos, lo que para nosotros es una actividad cotidiana para otros es un triunfo. (Lo anterior, está de más decir, es dirigido a todas las personas).


"Mientras más dura es la prueba, más glorioso es el triunfo..."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Etiología del Trastorno Generalizado del Desarrollo

Los más distraídos suelen tener más materia gris

Una nueva investigación ha revelado una inesperada relación entre la tendencia a distraerse con cualquier cosa y el tamaño del cerebro, concretamente del lóbulo parietal superior. Las personas que se distraen con más facilidad suelen tener, de acuerdo a estos resultados, un mayor volumen de materia gris en esta región cerebral. Es decir, tienen más densidad de neuronas en una de las áreas que, precisamente, se utiliza en la acción de prestar atención a una tarea. El descubrimiento es contraintuitivo, como reconocen sus autores, porque tener más células grises debería suponer un mejor resultado a la hora de mantener la concentración. Pero la realidad es justo la contraria. “Es un poco chocante que la capacidad de esta región sea peor cuando su tamaño es mayor”, reconoce a ELMUNDO.es el investigador Ryota Kanai, neurocientífico del University College de Londres y principal firmante de la investigación, publicada en ‘The Journal of Neuroscience" . En cualquier ca...